Trabajo final:
Estudio de un caso


A lo largo de este curso hemos venido estudiando lo relativo a los factores y contextos que condicionan el desarrollo psicológico (DP) y la conformación del sujeto (CS).
Así, comprendieron y conocieron cuáles son algunas de las características del DP y la CS, la principal: el cambio constante que no cesa sino con la muerte.
Al respecto, estudiamos cuáles son, a grandes rasgos, las principales etapas del desarrollo y algunas de sus características psicológicas.
También se revisaron algunos de los factores que inciden en la configuración psicológica de las personas a lo largo de su vida.
Revisamos cómo el DP y la CS son condicionados por factores sociales, culturales y familiares. Ambiente social, nivel cultural de la familia, creencias religiosas, entre otros, son ejemplos de dichos factores.
Poco antes de la suspensión de labores académicas debidas a la contingencia sanitaria derivada de la pandemia del Covid - 19, analizábamos cómo la sexualidad es una de las dimensiones esenciales que matizan el DP y la CS.
Las teorías de Eusebio Rubio Y Sigmund Freud, nos sirvieron para comprender que la sexualidad, en tanto aspecto crucial del psiquismo, es una construcción psicológica, cultural, social e histórica.
Ahora, para dar un cierre adecuado a este curso, ustedes estimados alumnos deben elegir un personaje para investigar qué personas, sucesos y condiciones de vida han influido en su desarrollo psicológico.
Por ejemplo. Juana Barraza es una mujer que debido a las peculiaridades de su vida terminó convirtiéndose en una asesina serial en la ciudad de México.
Las carencias materiales, la poca educación recibida, pero sobre todo la difícil relación con su madre fueron algunos de los factores que condicionaron su constitución psíquica.
La psicología, a través del estudio de casos particulares de personas o grupos, ha generado un rico conocimiento acerca del desarrollo psicológico y la conformación del sujeto.
Por eso, estimados alumnos, les pedimos que ustedes mismos se aboquen a la tarea de estudiar el caso de un personaje que les interese recabando información acerca de las condiciones sociales, culturales, familiares, eventos importantes y personas significativas a lo largo de su desarrollo.
Con base en esta información harán un informe del caso donde, a partir de la investigación realizada, hagan la interpretación del caso.
Pueden retomar el ejemplo de Juana Barraza o elegir otro que sea de su interés.
Andrea Bocelli

Otro caso muy diferente:
Estimados alumnos, les propongo, como contraparte de una visión pesimista de la condición humana, que para su trabajo final (Estudio de caso) investiguen la vida del gran tenor Adrea Bocelli que en días pasados ofreció un recital en Italia -país europeo donde la muerte se ha enseñoreado por la pandemia de Covid 19- que ha conmovido a todo el mundo.
En la sección de vídeos he incorporado uno del recital de Bocelli donde le color de su voz y la belleza de la catedral de Milán se entraman para formar un discurso a la vez agónico y esperanzador de que esta negra noche habrá de pasar.
¿Quiénes fueron sus padres? ¿es invidente de nacimiento? ¿dónde estudio? ¿Cómo fue su infancia? son algunas de las preguntas que un estudio de caso debe responder. tales respuestas les permitirán establecer algunas de las condiciones y factores que condicionaron su desarrollo psicológico.